Cada vez más gente consume noticias mediante redes sociales. De hecho hay quien ya cree que se puede estar suficientemente informados sin seguir de manera activa los medios convencionales. En este sentido apunta la Percepción «Las noticias me encontrarán«. Quienes comparte esta actitud creen que si una noticia es lo suficientemente relevante, acabarán encontrándola en Facebook o algún amigo se la acabará compartiéndola por otra vía. Creer que las «noticias me encontrarán» es peligroso porque nos hace estar peor informados y menos implicados en la política, lo que puede acabar teniendo efectos dañinos para la calidad de nuestras democracias.
Pero, de manera concreta, ¿cómo afecta esta percepción a nuestros hábitos informativos en redes sociales? ¿Creer que las noticias nos encontrarán nos hace consumir más noticias a través de estos canales? Y, de manera paralela, si creemos que las noticias nos encontrarán, ¿compartiremos más noticias en redes sociales? Estas son algunas de las preguntas que nos planteamos desde el Proyecto Newsharing en el artículo «Influence of the ‘News Finds Me’ Perception on News Sharing and News Consumption on Social Media» que acabo de publicar junto a mis compañeros Jesús Díaz del Campo y Raquel Quevedo Redondo

La primera pregunta se responde con un «sí»: cuanto más crea que «las noticias me encontrarán» más noticias leeré a través de redes sociales. Sin embargo, la segunda pregunta se tiene que contestar con un «no»: creer simplemente que «las noticias me encontrarán» no hace que compartamos más noticias. Creíamos que, si para el usuario las redes sociales son una fuente importante de noticias, contribuiría de manera activa a esa difusión de noticias compartiendo noticias con mayor frecuencia. Pero no hemos encontrado esa reciprocidad. «Las noticias me encontrarán» es, además, una actitud merante pasiva en ese sentido


En el estudio también nos planteamos qué usos y gratificaciones, es decir, los motivos por los que utilizamos las redes sociales podrían amortiguar la influencia de «las noticias me encontrará». De los usos y gratificaciones más habituales, solo la búsqueda de información modera ese impacto. La percepción «Las noticias me encontrarán» afecta menos a aquellos usuarios que utilizan conscientemente las redes para estar informados y actualizados. La influencia de esta actitud, por el contrario, es más directa en usuarios que emplean las redes para objetivos de tipo más social, como estar en contacto con sus amigos, o simplemente para estar entretenidos. Esta importancia de la motivación puede ser relevante a la hora de diseñar acciones de formación o de prevención de esta percepción. Combatir esta creencia resulta necesario, visto los efectos negativos que puede acarrear.
Existen otros factores que podrían ayudar a entender mejor la relación entre la percepción «las noticias me encontrarán» y esos hábitos de consumo de noticias en redes sociales. Por ejemplo, en nuestro trabajo hemos considerado las redes sociales en general, sin especificar el entorno. No obstante cada plataforma tiene sus propias funcionalidades, peculiaridades y tipo de usuarios, con lo que las dinámicas podrían ser distintas en Facebook que en Twitter que en Whatsapp, por poner un ejemplo. Por ello, sería necesario seguir avanzando y profundizar en escenarios concretos.
Este análisis de escenarios más concretos ayudaría también a entender cómo influye la «audiencia imaginada», es decir la percepción que tienen los usuarios de sus propios seguidores situaciones. No es lo mismo compartir noticias en un grupo de Whatsapp donde creemos que los participantes comparten nuestros intereses y nuestras ideas que hacerlo en nuestro Facebook si tenemos la impresión de que nuestros amigos tienen inquietudes y creencias diferentes o incluso opuestas a las nuestras.
Nuestras conclusiones se sostienen sobre una encuesta realizada a 96 estudiantes de distintos grados en diferentes universidades de Madrid. Por ello, hay que extrapolar las conclusiones con cautela, ya que solo pueden ser representativos de un sector de la población muy concreto. No obstante, a nuestro entender y con un caracter exploratorio, la relación entre «Las noticias me encontrarán» y el consumo de noticias, así como su ausencia de relación con la compartición de noticias, quedan probadas con suficiente solidez.