Rodríguez, Delia (2013): Memecracia. Los virales que nos gobiernan

Memecracia. Los virales que nos gobiernanMe ha encantado Memecracia. Tanto, que lo recomiendo a cualquiera que no sepa cómo funciona la Comunicación (personal o de masas) en Internet y que quiera empezar a entenderlo. Y me ha gustado por varios motivos.

Primero porque pese a ser un libro breve es bastante completo. Partiendo del principio general de explicar el origen del término «meme» recorre distintos aspectos de la manera en que las ideas se contagian y se transmiten entre nosotros. Sintetiza en una 200 páginas los mecanismos que hacen que una idea (sea una noticia, un vídeo de Youtube, un chiste o una manera de hablar) .

A partir de ese objetivo general explica situaciones y tendencias concretas. En apenas unas páginas explica muy bien la obsesión de los medios online por ser los primeros en informar sobre cada nuevo doodle de Google como ejemplo de su obsesión por acumular visitantes y tráfico y rendirse al SEO.

Sigue leyendo «Rodríguez, Delia (2013): Memecracia. Los virales que nos gobiernan»

Gestión de la reputación personal científica online

Ayer estuve dando una charla sobre Gestión de la reputación personal científica online dentro de las actividades formativas del Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UCM. Y como no hay nada como predicar con el ejemplo, aquí dejo mi presentación en Slideshare:

Es la primera vez que imparto una sesión sobre este tema, ¡espero que si lo consultáis os resulte útil!