¿Qué temas se investigan en «Comunicación»? Esta es la pregunta que respondemos en nuestro último trabajo: Montero-Díaz, J., Cobo, M.-J., Gutiérrez-Salcedo, M., Segado-Boj, F. y Herrera-Viedma, E.: Mapeo científico de la categoría «Comunicación» en WoS (2980-2013). Comunicar, 26(55).
Para eso hemos analizado 33.627 artículos publicados por las revistas de la categoría Communication del Journal Citation Reports entre 1980 y 2013. Hemos encontrado dieciséis grandes temas de interés que dominan nuestro campo: «infancia», «aspectos psicológicos», «noticias», «audiencias», «sondeos», «publicidad», «salud», «relaciones», «género», «discurso», «comunicación telefónica», «relaciones públicas», «telecomunicaciones», «opinión pública», «activismo» e «Internet».
Además de identificar estos grandes bloques, también hemos comprobado cómo han evolucionado en el tiempo. Hemos desgranado qué asuntos preocupan dentro de cada una estas categorías genéricas y cómo se relacionan entre sí. Nos ha llamado la atención que según avanzan los años, los temas van ganando coherencia interna, pero también se van desconectando progresivamente los unos de los otros. Esto nos lleva a concluir que en este sentido, nuestra disciplina se va dividiendo en sucesivas especialidades más limitadas, que trabajan sin tenerse en cuenta las unas a las otras.
Sigue leyendo «Los temas de investigación en Comunicación y su evolución en el JCR (1980-2013)»