I Encontro Ibérico sobre WebRádio

I Encontro Iberico sobre Web Rádio (Aveiro)El 30 de noviembre de 2012 estaré en Aveiro (Portugal) en el I Encontro Ibérico sobre WebRádio. La organización de este congreso hispano-luso me ha invitado a dar una charla sobre «La formación para profesionales y no profesionales de la radio web«. Compartiré mesa con el profesor Nuno Borges de Carvalho, de la Universidad de Aveiro que hablará sobre  «A Internet do Futuro e o futuro da Rádio».

Los interesados en podcasting radio en Internet pueden presentar sus propuestas de comunicación (en castellano, gallego o portugués) hasta el próximo 22 de junio. Estas propuestas deben tener una extensión de 5 folios (cuerpo 12, espacio 1,5) con bibliografía según la norma portuguesa NP405 y enviarse al correo encontrowebradio@gmail.com.

Las comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico serán publicadas en un número especial de la revista Prisma.com.

Reseña de «Un país de chiste» en Fonseca Journal of Communication

Fonseca Journal of CommunicationLa revista  Fonseca Journal of Communication acaba de publicar una reseña muy favorable de mi libro Un país de chiste.

En ella la periodista Ana Luz Suárez Fernández dice de la obra cosas como:

Francisco Segado ha hecho un magnífico trabajo de investigación periodística que ha estado más pendiente de los rigores que exige la realización de “una notable investigación” que de desarrollar un apasionado discurso sobre la Imagen y el Humor como perspectivas comunicativas.

La representación del poder político en el humor gráfico de la prensa diaria en la transición española a la democracia

La representación del poder político en el humor gráfico de la prensa diaria en la transición española a la democraciaEl Grupo de Investigación «Historia del Arte, Imagen y Patrimonio Artístico» del CSIC me ha invitado a participar en su seminario de Cultura Visual. El próximo 11 de mayo a las 12:00 estaré en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales hablando sobre «La representación del poder político en el humor gráfico de la prensa diaria en la transición española a la democracia«. En esta conferencia abordaré los distintos modos en que los dibujantes de una serie de diarios (Abc, El Alcázar, Informaciones, La Vanguardia y Ya) representaban a la clase política durante este período histórico. Analizaré entre otros ejemplos las caricaturas de personajes como Adolfo Suárez o Manuel Fraga, las sátiras de los diputados en las Cortes franquistas que popularizó Forges o el personaje de Gundisalvo creado por el recientemente fallecido Mingote.

La asistencia es libre y gratuita. El Centro de Ciencias Humanas y Sociales está en la Calle Albasanz, 26-28.

Actualización (12/05/2012): He subido la presentación de la conferencia, que puede descargarse desde el siguiente enlace: La representación del poder político en el humor gráfico de la prensa diaria en la transición española a la democracia

La influencia de McLuhan en la Teoría de la Comunicación

Marshall McLuhan¿Qué queda de Marshall McLuhan en la actual Teoría de la Comunicación? La Universidad CEU-San Pablo me ha invitado a responder a esta pregunta en el I International Conference on Marshall McLuhan.  El próximo jueves 10 de mayo estaré en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la USP-CEU impartiendo una conferencia titulada “La influencia de Marshall McLuhan en la teoría de la comunicación”. En esta charla abordaré cómo han evolucionado y seguimos aplicando algunos de los principales conceptos acuñados por este pensador canadiense.

(Actualización 12/05/2012: En el siguiente enlace puedes descargar el PPT de mi conferencia La influencia de McLuhan en la Teoría de la Comunicación)

Fuente de la imagen: Wikipedia Commons