Dónde y cómo buscar información para la tesis doctoral

Al empezar una tesis doctoral resulta casi imposible no sentirse abrumado. Se trata de una tarea colosal que puede parecer, en principio, inabarcable. Por mi propia experiencia personal, tanto como doctorando como director, uno de los problemas que más agobio provocan es: ¿cómo encontrar información para la tesis? La necesidad de encontrar documentos y referencias sobre las que construir el marco teórico, justificar la necesidad de la tesis o elaborar el estado de la cuestión desorienta a la mayor parte de doctorandos que conozco (incluido a mi yo del pasado)

Para intentar orientar y ayudar a estudiantes que estén en esa misma situación he escrito un breve manual de caracter eminentemente práctico: Búsqueda de información bibliográfica para la tesis doctoral. Cómo y dónde buscar información para una tesis

El manual tiene tres grandes objetivos:

  • entender la necesidad de buscar información en bases de datos bibliográficas
  • conocer las principales bases de datos
  • proponer algunas estrategias básicas de recuperación y filtrado de información

En primer lugar se explica por qué para una tesis doctoral no vale la primera página que encontremos en Google. Intento hacer comprender que la complejidad y abundancia de la información científica nos empuja a depender de filtros y criterios secundarios. El objetivo es asimilar que la primera opción para encontrar referencias siempre debería ser una base de datos bibliográfica

El segundo tema se dedica a presentar de manera muy sucinta las principales bases de datos y otros recursos bibliográficos y explicar las diferencias fundamentales entre cada uno de ellos. Hago especial hincapié en entender por qué algunas bases de datos (Web of Science) tienen criterios más exclusivos que motores de búsqueda científica como Google Académico.

Finalmente, a través de ejemplos de uso de Web of Science, explico los procedimientos básicos para llevar a cabo una búsqueda bibliográfica y comparto algunos consejos prácticos para filtrar y navegar entre cientos o miles de resultados iniciales.

Me gustaría que este manual fuese un documento vivo y que fuera evolucionando en diferentes versiones. Por ello, estaré más que encantado de recibir comentarios, sugerencias y todo tipo de realimentación al respecto.