Teniendo en cuenta que han pasado más de diez años desde que Las trampas del deseo vio la luz podríamos decir que nos encontramos ante un clásico. Pero este libro no entró en «mi radar» hasta hace unas semanas. Y me ha gustado tanto que no me resisto a recomendarlo encarecidamente. Y eso que, a priori, tiene poco que ver con mis intereses investigadores y académicos. O sí, como reflexionaré más adelante.
Podríamos definir esta obra del psicólogo Dan Ariely como un libro divulgativo de la «economía conductual» una (relativamente) joven disciplina científica que intenta explicar cómo nuestras decisiones (de compra o de otra tipo) están marcadas por patrones que poco o nada tienen que ver con la racionalidad que se espera del consumidor en la economía clásica o convencional.
He disfrutado especialmente la capacidad de divulgar la investigación sobre Ciencias Sociales. En general, quienes nos dedicamos a estas disciplinas, hacemos poca y mala divulgación. Libros como el de Ariely son muy necesarios.
Sigue leyendo «Ariely, Dan (2009): Las trampas del deseo»