Representaciones de género en el audiovisual: comparación entre EE.UU. y España

Representaciones de Género en lo audiovisualEl pasado 16 de abril estuve en el CES Felipe II de Aranjuez participando en el Seminario Interdisciplinar «Representaciones de Género en lo Audiovisual».

Dentro de este acto organizado por el Grupo GIRA (Género, Igualdad y Representaciones Audiovisuales) compartí mesa con María Luisa Oliveira, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España  y con Virginia Yagüe Romo, guionista de cine y tv, vicepresidenta de la CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales).

Mi aportación consistió en una charla titulada «Ficción audiovisual y construcción de estereotipos femeninos. Comparación entre el caso de EEUU y el caso español«. En ella abordé las diferencias (y coincidencias) entre las características que definen a los personajes femeninos en el cine y las series estadounidenses según la bibliografía clásica y los hallazgos que publicamos en el I Informe del Observatorio Audiovisual de Identidades de UNIR.